Historia


HISTORIA DEL LICEO SAN MARTIN DE PORRES
1962-2015

La idea de que se creara un centro educativo donde los jóvenes pudieran continuar sus estudios después de haber realizado el octavo curso fue Doña pela, la mama de María Auxiliadora, esta idea surgió en el 1961. En el año 1962 Sor Enriqueta Molenes logro transmitir la idea a sor Juana de Arco, quien la acata y en este mismo año inicia dándole clase dieciséis estudiantes en la mañana. Al año siguientes uno de los sacerdotes Scarboro, le recomendó a un joven azuano para trabajar en este proyecto, auxiliando a Sor Juana en el horario matutino y en la tarde en primario. Cada año al liceo se le agregaba un nuevo curso y un nuevo profesor. Dentro de los profesores que se sumaron al proyecto tenemos al prof. Cesar González Pérez y otros.
Al inicio de la fundación del liceo cuando todavía no era oficial los estudiantes tenían que irse a examinar a San Cristobal, pero esta hermana continúo luchando hasta conseguir la oficialización.
La primera investidura o graduación fue realizada el 21 de noviembre de 1966, en esta envistieron seis (6) estudiantes cinco (5) varones y una (1) hermana, sus nombres fueron: Eladio Brito, Juana Bautista de los Angeles, Andres Rodriquez, Nelson Kingsley y Odeste.
Sor Juana de Arco fue directora del liceo de 1962 hasta 1970, siendo sustituida por Sor Patricia Nugent; para ese entonces el liceo había crecido y funcionaba en el antiguo partido Dominicano y en algunas casas en el pueblo tales como: el club, las casas de Doña Amparo de León, casa de Pedro Martínez de León y otras.
Para que el gobierno de este entonces Dr. Joaquín Balaguer (1970-1974) construyera un liceo fue ardua la lucha de Sor Juana de Arco y Sor patricia Nugent, una de la hermana de la Inmaculada Concepción, hasta tal punto en que en varias ocaciones sufrieron vértigos frente a la casa del mencionado presidente para que construyera las edificaciones del actual liceo.

Sor Juana de Arco concluye su labor en le 1970, siendo sustituida por Sor Patricia Nurgent, quien fue la directora desde 1970 hasta 1975, siendo esta la etapa de la oficialización del centro por parte del gobierno  del Dr. Joaquín Balaguer reelecto para un 3er periodo de gobierno (1974-1978).
En el año 1975 se construyo la actual edificación.
Lograda la meta propuesta por la hermana Sor Patricia, profesores, estudiantes y personas de la comunidad, se dispuso en 1975 que nuestra directora fuera trasladada a canada por motivos de salud, quedando en su lugar Sor Noelia Hernández (yamasense), quien fue directora desde 1975 hasta 1986. Luego esta fue sustituida por el Lic. José Isidro Camacho (1986 a 1992). Luego dentro de las condiciones más estables pero manteniendo la lucha, asume asume como directora del centro la Lic. Rosa Herminia Reynoso (1992-2011), concluyendo un periodo de de 30 años de servicio a nuestro centro y la educación de nuestra comunidad. Luego de su retirada, tomo la dirección del centro nuestro actual director Juan Reyes Montes de Oca (2011), quien antes de este puesto se desempeñaba como profesor de Ingles en el centro, y luego como subdirector hasta pasar a la dirección.
Con relación al nombre del centro, San Martin de Porres fue el primer santo mulato de origen latinoamericano y tuvo toda una vida de servicio a favor de los más pobres y necesitados.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar